Este artículo también está disponible en: English (Inglés)
Si estás en una situación donde tienes un que llamar a una API múltiples veces con datos variados, puedes plantearte varias maneras de hacerlo. Aquí vamos a ver cómo puedes realizar peticiones en masa, usando variables desde un CSV para personalizar cada llamada.

Tal vez pienses que la mejor manera cumplir tu objetivo es hacer un script desde cero, pero ya no estamos en los 90 (a pesar del GIF de Kermit) y tenemos miles de herramientas a nuestra disposición que nos facilitan la vida. Nosotros vamos a usar Postman, que nos permitirá mandar miles de solicitudes con nuestras propias variables en tan solo unos minutos. Postman nos dejará llamar a endpoints con las variables que nosotros elijamos {{variableCSV}} , algo así:
https://jsonplaceholder.typicode.com/todos/{{variableCSV}}?cosa={{otraVariable}}
Vamos a ver como podemos llamar ese endpoint con los datos de un CSV para hacer llamadas como:
GET https://jsonplaceholder.typicode.com/todos/1?cosa=sonneiltech
GET https://jsonplaceholder.typicode.com/todos/2?cosa=blog
GET …
Vamos allá
Si no tienes Postman, por supuesto, descárgalo.

Primero tenemos que crear una solicitud o request en Postman.
Y rellenamos la solicitud con los datos del endpoint al que queramos atacar, usando las llaves {{}} para definir las partes variables de nuestra solicitud.

Guardamos la solicitud en una Colección o creamos una nueva colección.

Los valores {{numero}} y {{entidad}} serán rellenados con los datos del CSV que subiremos a continuación con nuestros datos.

El CSV tiene que estar formateado de la siguiente manera, con los nombres de cabecera coincidiendo con los nombres que le hemos puesto a las variables de nuestra solicitud.
Para ejecutar las llamadas con los datos que tenemos en nuestro CSV, vamos a abrir el Collection Runner en nuestra colección.

Una vez abierto el Collection Runner, seleccionamos nuestro archivo CSV con los datos. Una vez importado, podemos verificar el número de llamadas en el valor “Iterations”, que coincidirá con el número de filas de nuestro CSV. Después podemos verificar también que los datos están bien, previsualizando los datos con el botón “Preview”.

En “Preview” podemos ver cada iteración con los valores que tendrá en ese momento.

Una vez verificado, ya estamos listos para realizar nuestras solicitudes. Para ejecutar las llamadas, pulsamos al botón de “Run nombre_colección”.

En nuestro caso hace 3 llamadas, ya que teníamos 3 entradas. Podemos ver que las variables se han poblado si inspeccionamos cada una de las llamadas.

¡Y ya estaría!
Podemos añadir tantas variables como queramos, simplemente añadiendo otra columna al CSV y usando el nombre de la columna como variable en nuestra solicitud de Postman.
Si queréis información más detallada sobre el Collection Runner de Postman, podéis revisar la documentación oficial.
Espero que os haya ahorrado algo de trabajo manual, este método es perfecto para salir del paso cuando necesitas hacer llamadas puntuales a partir de listados.
¡Dadle duro a esas APIs!